La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que llevó a cabo su tercera emisión de deuda en lo que va de año, por un total de 28 mil millones de pesos (mmdp) en tres distintos plazos dentro del mercado local mediante la colocación de bonos sostenibles (Bondes G).
La emisión consiste en un monto de 9 mil 55 millones de pesos para el plazo de 2 años, un monto de 10 mil millones de pesos para el plazo de 3.7 años y un monto de 8 mil 945 millones de pesos para la reapertura del plazo de 5 años.
La colocación de bonos corresponde a una sobretasa de 0.1294% en el primer plazo, 0.1739% en el segundo y 0.1929% para el plazo mayor.
“Los Bondes G están referenciados a la TIIE de fondeo a un día, lo que permite a los participantes contar con una referencia que garantice una tasa cercana a la libre de riesgo, en línea con las mejores prácticas internacionales”, precisó la dependencia en un comunicado.
La emisión de deuda estará vinculada a proyectos de sectores como educación, salud, agricultura, conservación forestal y biodiversidad, así como infraestructura sostenible. No obstante, no se ofrecieron más detalles más sobre los proyectos en cuestión.
“Participaron aproximadamente 32 inversionistas nacionales y dos internacionales; incluyendo aseguradoras, bancos, casas de bolsa y fondos de inversión, con una demanda total de 106 mil 268 millones de pesos, equivalente a 3.80 veces el monto colocado”, aseguró la dependencia.
El Congreso de la Unión aprobó para el ejercicio fiscal 2025, hasta 1 billón 580 mil millones de pesos de endeudamiento interno y 15 mil 500 millones de dólares de endeudamiento externo para el gobierno federal, mismo que incluye a la banca de desarrollo.
En su Plan Anual de Financiamiento para 2025, la SHCP determinó que la composición de la deuda interna del Gobierno corresponderá a un 48.4% del total a Bonos M; 30.9% a Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión (Udibonos); 4.2% en Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes); 13% en Bondes; y 3.4% en otros instrumentos.